¿Hacia dónde se dirige el Marketing en la Clínica Dental? Esta cuestión ha sido la protagonista del I Workshop de Marketing VP20 celebrado este fin de semana en la capital de España. Un encuentro en el que casi una treintena de profesionales del sector dental, consultoría, gestión y marketing dental, neuromarkerting y psicología se dieron cita para debatir y trabajar en las tendencias presentes y futuras del Marketing Dental.
En los últimos años, el sector odontológico español ha experimentado una serie de cambios que de aquí en lo sucesivo pueden suponer que el marketing sea una de las herramientas fundamentales de diferenciación entre una clínica dental y sus competidores.
La experiencia dentro de la clínica se convierte así en un estímulo muy poderoso para quien la conduce, que es el propietario; y quien la percibe como satisfactoria en todos los sentidos, que es el paciente. Un paciente cada vez más exigente y con valores generacionales cuyo estudio y personalización determinarán la dirección que tomen las estrategias de marketing dentro de las clínicas.
Una de las líneas en las que más se ha trabajado en este Workshop ha sido en el llamado marketing sensorial; el neuromarketing y su implementación en el branding de la clínica en busca de la mejora de variables de gestión como la imagen de la clínica, la fidelización, las expectativas de las primeras visitas o el recuerdo y la penetración de una imagen de marca positiva de la Clínica dental.
Muchas fueron las pistas que permitieron dibujar a los asistentes a este evento el horizonte de una clínica dental futurista, accesible y capaz de satisfacer las demandas, tanto físicas como psicológicas, de un paciente cada vez más apegado y familiarizado con el Marketing 3.0. Un tipo de marketing que, tal y como afirma uno de los grandes gurús del marketing estadounidense empresarial, Philip Kotler, obliga también a la empresa dental y las personas que la conforman a ser sensibles al cambio y preparase siempre para cada transformación.